Buscar este blog

miércoles, 18 de mayo de 2011

Clase no2.

Calentamiento.

El calentamiento inicial es tu pie derecho para empezar a tocar, tomemos en cuenta que la percusión conlleva a esfuerzo fisico. Uno poco de movimientos sobre tus piernas si tus manos están frías o unos cuantos rudimentos en tu tambor seguidos de estiramientos de muñeca le sentaran muy bien a tus manos.

Una de las principales partes del cuerpo a tomar en cuenta aparte de tus manos, es la espalda. Como explique anteriormente la postura al momento de tocar es importante si no quieres quedarte unos cuantos dia en cama despues de tus sesiones. Espalda recta + pies asentados. Casi siempre se pierde la postura por acomodar el cuerpo hacia el tambor cuando el tambor debe acomodarse hacia el cuerpo.

Calmarte primero.

Después de darte tantas vueltas con la hidratacion, el calentamiento y hasta la copa de vino no querrás que tus nervios te aguen la fiesta. Relajarse es tan importante para el percusionista que hasta los maestros practican sus ejercicios antes de sentarse a tocar.

Hay varios métodos y ejercicios para relajar la mente y el cuerpo. Trata de usar ejercicios de respiración principalmente. No esta de mas decir que solo uno mismo es el que conoce todo de uno mismo y que para poder relajarte debes limpiar tu mente de problemas, prejuicios y dejar de acordarte de como luces ese dia.

La respiración no solo llena tu mente oxigeno, hace que no pierdas tu focalizacion en la técnica y hasta se vuelve necesaria en los repiques mas básicos.

Entrenando tus manos
Antes de que empieces, debes saber que si nunca antes tocaste percusión deberas fortalecer tus manos, entonces vamos a agregarles un poco de flexibilidad y fuerza.

TODOS LOS EJERCICIOS TIENEN QUE IR AUMENTANDO PROGRESIVAMENTE LA INTENSIDAD Y TENER UN LIMITE DE RESISTENCIA EL CUAL TIENE QUE SER MODERADO SI NO QUIERES LESIONARTE GRAVEMENTE.

Ejercicio No1.



Asentando parte del antebrazo en el y con la mano totalmente asentada en el cuero, levantas la mano usando la muñeca como si fueras a golpear algo con la parte superior de la mano y regresa la mano a asentarse en el cuero plenamente (concentrándose en el movimiento). Usar metronomo para marcar y aumentar progresivamente el tiempo de el beat.

Ejercicio No.2



Este otro es similar al anterior sino que en este caso las manos caen fuera del tambor, el brazo hace de soporte sobre el cuero mientras las muñecas realizan el movimiento.Usar metrónomo para ir aumentando la intensidad. 'La mejor manera de hacer este ejercicio es poniéndonos de rodillas para lograr un asentamiento total de los brazos sobre el tambor.

IMPORTANTE Ejercicio No.3

Dedos y palma

Con este vamos a desarrollar el manoteo, técnica fundamental de la mayoría de ritmos.



Primero con la mano asentada ojo el brazo queda libre solo la mano se asienta sobre el cuero, vamos a golpear el tambor con la palma de la mano dejando los dedos hacia arriba, bajas los dedos y levantas con la punta de los dedos la palma de la mano, tratando de que el movimiento sea lo mas natural posible y de modo que  los dedos y la palma generen simultáneamente un tipo de rebote.







De la misma manera pero usando ambas manos ejecutamos el manoteo con la primera mano seguida del manoteo de la segunda, así sucesivamente hasta lograr un sonido similar al caminar de un caballo.

SIGUIENTE

CLASE #3  

No hay comentarios:

Publicar un comentario